¿Cuál es la mejor tarifa de luz con placas solares?
12 de marzo de 2025
Como todos los años, es importante ver qué empresas te ofrecen la mejor tarifa de luz con placas solares, ya que no queremos gastar de más en cosas innecesarias. Está claro que contar con placas solares te va a ayudar a reducir tu factura eléctrica, pero saber elegir la mejor comercializadora, también. Vamos a analizar un poco las mejores opciones disponibles en el mercado que, en 2025 son: Naturgy, TotalEnergies, Octopus Energy, Repsol, Iberdrola y Endesa
La mejor tarifa de autoconsumo con excedentes
Una tarifa de autoconsumo con compensación de excedentes permite vender la energía sobrante generada por tus paneles solares a la red eléctrica, reduciendo así el coste de tu factura. Sin embargo, no todas las comercializadoras ofrecen las mismas condiciones, por lo que es fundamental comparar distintos aspectos antes de tomar una decisión.
¿Cuál paga mejor los excedentes?
El precio que paga cada comercializadora por los excedentes de energía puede variar considerablemente. Algunas ofrecen precios fijos atractivos, mientras que otras adoptan precios indexados.
En este 2025, las que más rentan son las que te ofrecen una tarifa económica, pero que cuentan con batería virtual, además de ofrecerte una buena compensación por los excedentes. El Top 3 de 2025 es:
-
Endesa
- Precio de excedentes: 0,06€/kWh
- La potencia en P1 es de 0,11€/kWh, y de 0,038111€/kWh en P2
-
Octopus Solar
- Precio de excedentes: 0,07€/kWh si te lo instalan ellos
- La potencia en P1 es de 0,093€/kWh, y de 0,025€/kWh en P2. En P3, es de 0,080€/kWh.
- Batería virtual gratis.
-
Naturgy
- Precio de excedentes: 0,11€/kWh
- La potencia en P1 es de 0,1037€/kWh, y de 0,0340€/kWh en P2.
- Batería virtual por 1,8€/mes
Mercado regulado vs libre
Más que nada por si miráis tanto mercado libre como regulado, es importante que entendáis las diferencias entre los dos, así comprenderéis mejor las tarifas de autoconsumo. Dicho esto:
Programa tu ahorro
Si puedes ajustar tu consumo y aprovechar los momentos en los que la luz es más barata, esta opción te puede ayudar a ahorrar. Funciona con tres periodos de precios:
- Mercado regulad: Ofrece precios fijados por el Estado, con tarifas como la PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Son ideales para usuarios que buscan estabilidad y transparencia.
- Mercado libre: Las comercializadoras establecen sus propias tarifas, permitiendo ofertas con descuentos y condiciones personalizadas.
Comparador de tarifas de luz con placas solares 2025
Compañía | Tarifa | Precio de Consumo (€ / kWh) | Precio de Potencia (€ / kW día) | Compensación de Excedentes (€ / kWh) | Batería Virtual |
---|---|---|---|---|---|
Naturgy | Tarifa Solar | P1: 0,1700 P2: 0,1162 P3: 0,0821 |
P1: 0,1037 P2: 0,0340 |
0,11 | Sí, por 1,8 € / mes |
TotalEnergies | A Tu Aire Siempre Solar | 0,101008 | 0,1367 | 0,07 | No disponible |
Octopus Energy | Octopus Solar | P1: 0,193 P2: 0,118 P3: 0,080 |
P1: 0,093 P2: 0,025 |
0,05 (0,07 si instalan ellos) | Sí, gratuita |
Repsol | Solar Precio Fijo | 0,139746 | P1: 0,068219 P2: 0,068219 |
0,10 | No disponible |
Repsol | Solar Batería Virtual | 0,139746 | P1: 0,068219 P2: 0,068219 |
0,08 | Sí, por 1,99 € / mes |
Iberdrola | Plan Solar | P1: 0,1020 P2: 0,2040 |
P1: 0,108192 P2: 0,046548 |
0,08 | Sí, gratuita |
Endesa | Solar Plus | 0,1229 | P1: 0,11 P2: 0,0381 |
0,06 | Sí, por 2 € / mes |
A tener en cuenta:
- Batería Virtual: Permite almacenar virtualmente los excedentes de energía para compensar consumos futuros o en otros puntos de suministro asociados al mismo titular.
-
Periodos Horarios:
- P1 (Punta): Horas de mayor demanda energética.
- P2 (Llano): Horas de demanda intermedia.
- P3 (Valle): Horas de menor demanda energética.
¿Cómo elegir la mejor tarifa de luz con placas solares?
Si que es verdad que ya hemos visto todos los precios y demás y, de hecho, es parte de estos consejos para saber elegir la mejor tarifa de luz con placas solares. No obstante, también hay alguna que otro factor que debes tener en cuenta.
1. Instalación
Lo primero es lo primero, ¿Tienes ya placas solares? Si no las tienes, también hay que instalarlas, y, aunque las que te hemos presentado son las que mejores tarifas ofrecen, el mercado es muy grande. Por esto, hay cientos de compañías cerca de ti que te pueden ofrecer un mejor precio por su instalación, como Protenergía.
Ten en cuenta que si, te ofrece luz, pero, aún así, está conectado a la red eléctrica para poder cubrir demanda nocturna, o, por ejemplo, si el cielo está muy nublado o lluvioso. Sabiendo esto, también tienes que fijarte cuál es tu hora de mayor consumo y cuando utilizas más la red eléctrica. Así, sabrás qué comercializadora te ofrece los mejores precios según las franjas horarios que más te interesan a tí. Según esto, deberíais preguntaros primero si simplemente no miráis la hora a la que más usáis, o si sois más nocturnos.
2. Precio de consumo y potencia
Según la tabla que os hemos mostrado, considera bien tanto el precio del kWh consumido como el coste de la potencia contratada, ya que la cosa va bastante por franjas horarias, lo que puede ser muy beneficioso para ti si adaptas tu consumo a las horas más económicas.
3. Excedentes
Fíjate bien lo que paga cada comercializadora por los excedentes generados. Las tarifas con compensación simplificada pueden ser la opción más rentable para los consumidores particulares.
Nuestra recomendación de mejores tarifas de autoconsumo
Teniendo en cuenta todo esto, tenemos claro nuestras top 3 recomendaciones para que elijas tu mejor tarifa de luz con placas solares.
Primero, Octopus Solar puesto que:
- Ofrece una estructura de precios por periodos que permite optimizar el consumo según los hábitos del usuario.
- La compensación por excedentes de 0,07 €/kWh (si instalan ellos) es muy competitiva.
- Dispone de batería virtual gratuita, lo que permite aprovechar mejor los excedentes y maximizar el ahorro.
Es perfecto si quieres flexibilidad en precios y quieres aprovechar los excedentes con una batería virtual sin coste adicional.
Segundo, Naturgy, siendo los motivos:
- Alta compensación de excedentes (0,11 €/kWh), lo que la convierte en una de las opciones más rentables para vender el excedente de energía.
- Precio de consumo competitivo en las horas valle (0,0821 €/kWh).
- Posibilidad de contratar batería virtual por 1,8 €/mes, permitiendo gestionar mejor la energía sobrante.
Es tu mejor opción si generas un alto volumen de excedentes y estás pensando en maximizar la rentabilidad de tu inversión en placas solares.
Tercero, Iberdrola, ya que:
- Ofrece precios de consumo razonables y una compensación por excedentes de 0,08 €/kWh.
- También tiene batería virtual gratuita, así que va perfecto para gestionar tus excedentes.
- Muy buena atención al cliente.
Es muy estable en precios y siempre va a tener el respaldo de ser una comercializadora de confianza.
En conclusión, si buscar la mejor compensación por excedentes, Naturgy sería nuestra mejor recomendación. Por otro lado, si prefieres una batería virtual gratuita y flexibilidad en precios, deberías optar por Octopus o Iberdrola. Estas tres tarifas de luz para placas solares son lo mejor para que aproveches al máximo tu instalación.