Comparador de tarifas de luz y gas

El consumo siempre va a depender de los hábitos que tengáis en casa y de cómo usáis vuestros electrodomésticos, y la realidad es que muchas veces es algo imposible de controlar. Lo que sí es controlable es elegir la mejor tarifa, así que por eso te ayudamos a comparar tarifas de luz y gas. Ten en cuenta que los precios pueden variar según la zona, el perfil de consumo y las promociones vigentes, por lo que se recomienda revisar las condiciones específicas de cada compañía. ¿Empezamos?

Comparamos las mejores compañías de luz y gas en 2025

Endesa

Endesa sigue siendo uno de los referentes del sector. Según podemos ver en 2025, sus tarifas duales combinan luz y gas con algún que otro descuento.

  • Luz: La tarifa fija de Endesa se sitúa en torno a 0,156 €/kWh para consumos medios, aunque también ofrecen la opción de tarifa variable para clientes que prefieren aprovechar las bajadas del mercado mayorista.
  • Gas: Para un consumo en el rango RL.2 (entre 5.000 y 15.000 kWh anuales), el precio se sitúa aproximadamente en 0,091 €/kWh.

Iberdrola

Iberdrola apuesta por la sostenibilidad y la digitalización de sus servicios. Los datos comparativos indican:

  • Luz: Su tarifa fija se encuentra alrededor de 0,154 €/kWh, con la opción de contratar energía 100 % renovable.
  • Gas: Para consumos en peaje RL.2, el precio ronda los 0,089 €/kWh.

Además, Iberdrola cuenta con herramientas digitales avanzadas para el seguimiento del consumo y la gestión de la factura, bastante atractivo si eres de los que quiere tener todo controlado.

Naturgy

Tarifas muy flexibles, las recomendamos mucho sobre todo para casas pequeñas y empresas medianas. Sus precios son:

  • Luz: La tarifa fija se sitúa en torno a 0,157 €/kWh, y la opción variable ronda cifras similares, con promociones especiales para nuevos clientes.
  • Gas: Para el rango RL.2, el precio aproximado es de 0,092 €/kWh.

Además, Naturgy te puede incluir asesoramiento energético y planes personalizados según el perfil de consumo.

Repsol

Ha ganado bastante terreno en este sector, así que ofrecen tarifas muy competitivas para conseguir que el cliente se quede con ellos y fidelizarlo. Los precios son:

  • Luz: Su tarifa fija se ubica en torno a 0,155 €/kWh y, en ocasiones, presenta ofertas de bienvenida que pueden reducir temporalmente el coste del kWh.
  • Gas: Para el consumo medio (RL.2), el precio se sitúa en aproximadamente 0,088 €/kWh.

TotalEnergies

Te ofrecen una buena variedad de tarifas para adaptarse a tu perfil de consumo. Sus precios de luz y gas:

  • Luz: La tarifa fija de TotalEnergies se sitúa alrededor de 0,152 €/kWh, siendo una de las opciones más competitivas en el mercado.
  • Gas: En el rango RL.2, el precio se aproxima a 0,087 €/kWh.

Comparativa de tarifas luz y gas

Para ayudarte a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades, analizamos en detalle las modalidades de tarifas para luz y gas, destacando sus características y diferencias.

Mejores tarifas luz

Pues tienes 4 opciones distintas respecto a las tarifas de luz:

  • PVPC. Esta tarifa regulada se ajusta cada hora en función del mercado mayorista. Actualmente, el precio medio del PVPC oscila en torno a 0,17 €/kWh, aunque esta cifra puede variar notablemente a lo largo del día.
    • Ventajas: Transparencia en la fijación del precio y posibilidad de beneficiarse de bajas en el mercado.
    • Desventajas: Variabilidad en el coste que puede dificultar la planificación del gasto energético.
  • Tarifa fija. Precio constante del kWh durante el contrato. Las tarifas fijas de las principales compañías se sitúan entre 0,152 €/kWh (TotalEnergies) y 0,157 €/kWh (Naturgy).
    • Ventajas: Estabilidad en la factura y facilidad para la planificación del gasto.
    • Desventajas: Posible sobrecoste en periodos en que el mercado mayorista baja de precio.
  • Tarifa por tramos, es decir se segmenta el día por franjas horarias. Estas franjas son: punta, llano, y valle. La valle es la de menor demanda energética, y la punta la que más.
    • Ventajas: Posibilidad de ahorrar si se concentra el consumo en horas valle.
    • Desventajas: Requiere ajustar hábitos de consumo para maximizar el ahorro.
  • Precios indexados. En este caso, el precio del kWh se ajusta periódicamente en función de un índice del mercado mayorista. En nuestra opinión, es la menos recomendable.
    • Ventajas: Posibilidad de beneficiarse de descensos en el precio mayorista.
    • Desventajas: Mayor exposición a la volatilidad del mercado.

Mejores tarifas gas

El gas se factura de forma distinta a la luz, utilizando los peajes de acceso que dependen del consumo anual, y lo podemos dividir en tres bloques, dependiendo de lo que más se necesite:

  • Peaje de acceso RL.1. Es aplicable para consumos anuales hasta 5.000 kWh. Tiene un precio medio de 0,087 €/kWh y es perfecto para casas pequeñas que utilicen poco gas: cocina, agua caliente, un poco de calefacción…
  • Peaje de acceso RL.2. Aplicable para consumos entre 5.000 y 15.000 kWh al año. El precio medio es de entre 0,089 y 0,091 €/kWh. Dedicado a la gran mayoría de viviendas, que se suelen ubicar En este rango de consumo. Es moderado y tiene tarifas muy buenas.
  • Peaje de acceso RL.3. Se aplica para consumos de 15.000 hasta 50.000 kWh al año. Precio medio de 0,092 €/kWh, siendo ya habitual para casas muy grandes y negocios de todo tipo que, por regla general, requieren de bastante más consumo energético.

¿Qué tarifa de luz y gas debería contratar?

La elección de la tarifa ideal depende de varios factores clave que van más allá del simple coste por kWh, así que te dejamos por aquí 5 consejos para ayudarte a que te decidas.

  • Lo primero que tienes que hacer es estudiar tus consumos históricos. Revisa las facturas de años anteriores a ver si encuentras algún patrón. Si tu consumo es estable y predecible, una tarifa fija puede ser más adecuada. En cambio, si tus consumos varían bastante (por ejemplo, por cambios estacionales o hábitos de uso), la tarifa PVPC o la tarifa por tramos serán mejores.
  • ¿Tienes picos de consumo a diario? Si en tu casa se concentran varios dispositivos de alto consumo durante determinadas horas, lo mejor será por tramos para aprovechar los precios más bajos en horas valle.
  • Si te interesa el gas, tienes que conocer bien los peajes, así que tienes que determinar en qué rango se encuentra tu consumo anual para poder comparar bien las ofertas de gas.
  • ¿Es la sostenibilidad una prioridad para ti? Varias compañías, como Iberdrola, han ampliado su oferta de energía verde. Aunque a veces puede implicar un ligero sobrecoste, consideramos que puede merecer la pena.
  • La elección entre tarifas no es estática. Revisa siempre tu consumo y las ofertas disponibles en el mercado, ya que la evolución del sector energético puede implicar cambios en las tarifas y en las condiciones de los contratos.

Con este análisis comparativo esperamos haberte proporcionado una visión clara y detallada de las alternativas disponibles en 2025. Utiliza esta información para tomar una decisión acertada y conseguir un ahorro real en tus facturas de luz y gas, optimizando además el consumo energético de tu hogar o negocio. ¡Hasta la próxima!